▷ Cómo Tomar un Screenshot en Samsung Galaxy M31 (PASO a PASO)

Samsung Galaxy M31 es un móvil de gama media, el cual tiene muchos nuevos usuarios respecto a su diseño, características y precios por lo que ya millones de personas han adquirido su Galaxy M31 pero ya que es un smartphone nuevo siempre existen dudas respecto a su uso y funcionamiento. Una de las grandes dudas es acerca de Cómo hacer una captura de pantalla en Samsung M31, lo cual te vamos a explicar cómo se hace correctamente.

Samsung tiene 2 formas nativas de tomar capturas de pantalla en sus modelos, las cuales vienen activada de fábrica para poder ser utilizadas lo cual te vamos a explicar paso a paso cómo tomar un pantallazo este este modelo de Galaxy M31.

Cómo hacer una captura de pantalla en Samsung Galaxy M31

Una de las formas más utilizadas para realizar una captura en Samsung M31 es mediante los botones, donde con una combinación de botones se puede llevar a cabo la toma de la captura en el dispositivo.

Para esto necesitamos presionar al mismo tiempo el botón de bajar volumen y de encendido donde la pantalla va destellar rápidamente y significa que la captura ha sido tomada con éxito, pero si no te ha aparecido nada, significa que algo estás haciendo mal por lo que debes coordinarse mejor y presionar ambos botones al mismo tiempo ya que si presionas un primero y luego el otro la captura no se va tomar.

También existe otra forma de captura en Samsung Galaxy M31 sin la necesidad de usar los botones que es mucho más novedosa conocida como captura deslizante o aérea, por lo que te enseñaremos como usar esta.

Captura de pantalla sin botones en Samsung Galaxy M31

Para tomar el pantallazo sin usar ningun boton en Samsung Galaxy M31 es muy sencillo, ya que solo debes desplazar el borde de tu mano por la pantalla ya sea de izquierda a derecha o viceversa, lo cual generará el destello y tomará la captura inmediatamente.

Las capturas son almacenadas en la memoria interna del dispositivo, solo tienes que ir a los Mis archivos luego busca la carpeta llamada DCIM y dentro de ella encontras otra llamada Screenshots en la que se almacenan todas las capturas tomadas alguna vez, las que puedes revisar por fecha inclusive.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Nuestro sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en el sitio web. Leer más.